
viernes, 31 de octubre de 2008
CASAS BENALUP

POESÍA

Donde habite el olvido,
En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
Donde penas y dichas no sean más que nombres,
jueves, 30 de octubre de 2008
TINTERO DE MEMORIA
vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo, te guarde Dios.
Una de las dos Españas
Toda cuestión que hay que atajar y es escabrosa, necesita un mar de leva para que salga a la luz. Esta vez (como en otras) ha sido el maremoto Garzón quien ha dado pie a ello. La discusión tercia sobre los muertos de la guerra civil y el franquismo, aunque hay un trasfondo mayor. No tengo ni idea si es o no legal la forma de proceder del juez.
Para mí la cuestión radica en otro aspecto más sociológico. Creo que es popularmente bueno y sano que se le quite el esparadrapo ya medio desgastado puesto en la transición y se deje al aire un poco para que se sane esta herida en la memoria, para que sencillamente cicatrice bien. Es de sentido común, no refiriéndome como lógico, si no como en conjunto, se hable de esto, se tenga presente y no se quiera tapar por tapar, por desconsideración planificada. Y además, ¿no tienen derecho los familiares que lo deseen saber donde están sus padres, hermanos, primos,…? ¿Quién es quién para negárselo? Y otro punto por el cual considero que la memoria histórica tiene que ser algo presente es por hecho de que la misma historia a través del presente esclarezca quienes han sido verdaderos yugos para el país. Creo que la gama política de este país debería (en este caso) de hacer una crítica firme contra la venganza de posguerra llevada a cabo por la maquinaria del franquismo y repudiar la Guerra Civil y los golpes de estado como formas de llegar al poder. E incluso la cabeza de estado, el rey debería de hacerlo público. De tal forma, veo menos ajustado que sea un miembro de la justicia quien se haga protagonista, es decir, este tema es mas político que de justicia.
Habrá personas que salten de la silla al escuchar noticias sobre este tema y pregunten con exclamación ¿y Paracuellos qué? Aunque sea esta la única premisa de protesta que tengan, ha de decirse que en ese brutal hecho de la Guerra Civil, los causantes están ajusticiados y más que ajusticiados. Por otro lado se dice que puede abrir otra vez rencores, polémicas,... entre unos y otros. Esto es cosa de los políticos con sus intereses, a la gente de a pie, de la cual somos pos posguerra mucha de ella, me da a mi que va a ver menos tensión vecinal que entre una disputa de un derbi Madrid & Barcelona. Para que vean lo que hace la tele.
Lo cierto es que se debe tratar con dignidad y honradez a todos los muertos de la “Guerra Incivil” y el Franquismo, independientemente del bando que estuvieran. Hay que dar la importancia que tiene a la memoria histórica sin aplicarle un alzhéimer interesado por parte de nadie y que sea la misma Historia la que imparta justicia.
miércoles, 29 de octubre de 2008
CITA

Edgar Allan Poe
(1809-1849)
"...El infortunio es múltiple. La desdicha sobre la tierra, multiforme. Dominando el vasto horizonte cual el arco iris, son sus matices tan varios como los de ese arco, tan claros también, e incluso tan íntimamente mezclados. ¡Dominando el vasto horizonte cual arco iris! ¿Cómo he podido obtener de la belleza un tipo de fealdad? ¿Cómo del pacto de paz, un dolor semejante? Pero lo mismo que en la ética el mal es una consecuencia del bien, así, en la realidad, de la alegría nace la pena, bien porque el recuerdo de la felicidad pasada forme la angustia de hoy, bien porque las angustias que son tengan su origen en los éxtasis que pueden haber sido..."
lunes, 27 de octubre de 2008
OPINIONES
CANCIÓN

lo que has tenido y has perdido
el principio y el final
de cualquier camino
por el que has huido hacia atrás.
En tu río me ha arrastrado la corriente
te miro y pareces diferente
a nadie tengo nada que contar
y me da igual
aún me queda una partida por jugar
con mi amiga mala suerte
mi amiga y mi rival.
La tierra contra el mar
luchan esta noche a este lado de la ciudad
dormir sin despertar de un sueño prohibido
del que salgo herido al final.
El viaje me llevó a ninguna parte
a un lugar donde no podré encontrarte
donde nadie sabe contestar
pero da igual
aún me queda una partida por jugar
con mi amiga mala suerte
mi amiga y mi rival
con mi amiga mala suerte.
En la vida avancé contra corriente
he perdido tu mirada entre la gente
no tengo nada más que malgastar
voy a esperar
aún me queda una partida por jugar
con mi amiga y mi rival
con mi amiga mala suerte
mi amiga y mi rival
mi amiga mala suerte.
domingo, 26 de octubre de 2008
DEL BLOG DE ANTONIO MORENO
Vamos a ver; ni siquiera vamos a partir de la base de que España es un Estado aconfesional; ni de que hay libertad religiosa; no, nada de eso. Vamos a partir, sencillamente, de la base de que la religión es algo personal; cada persona tiene la libertad de decidir, al margen de sus estudios, de su trabajo, de sus hobbies o de lo que sea, la religión a la cual quiere pertenecer. ¿Qué relación tiene, por tanto, la religión con los colegios? Ninguna; no existen bases para imponer la religión en los colegios. ¿Se obliga a los alumnos acaso a estudiar en los colegios la doctrina concreta de un partido político? No. La religión es una opción personal; la persona puede optar por ser religioso, eligiendo entre las muchas que hay, o no ser religioso, o ser ateo, o lo que sea. Por lo tanto nada debe distorsionar en el colegio esta situación; y si hay la obligación de escoger la asignatura de religión u otra, ya se distorsiona. Ninguna religión puede pretender imponer enseñar su doctrina en las escuelas.
El único argumento válido en defensa de la religión que yo he podido encontrar ha sido el de que hay que educar a los niños y jóvenes en el respeto, el amor al prójimo, etc.; permítanme decir con toda claridad que para eso no hace falta religión. Pueden poner una asignatura de “Respeto y Correcto Proceder”, por ejemplo, para imbuir a los niños y a la juventud aquello de lo que tanto adolece nuestro mundo: amor, paz y respeto a los demás.
Por último, y en el caso de la religión católica, que es la que se implantó en nuestro país a base de dictadura religiosa, digo lo mismo (o parecido) que decía un político, no se de que partido, hace algún tiempo en la tele: “¿con qué derecho un “Estado” extranjero viene a inmiscuirse en la educación de nuestros hijos?”.
viernes, 24 de octubre de 2008
TINTERO DIGITAL
Sito
Y…
Si se adecentaran nuestras raíces
Si valemos más que para fiestas
Si saben más de lo que dices
Si la cuestión en sí no es la recta
Y…
Si encontraran a la aún secuestrada Libertaria
Si no nos acusamos de los tiros de nadie
Si Benalup fuera alcanzable patria
Si el miedo no fuera nuestra reclusión de fraile
Y…
Si cumplen con los votos de sus promesas
Si la política es del pueblo y no populista
Si uno se para un rato y piensa
Si la boba en realidad es la lista
Y…
Si Diego “el Rata” es un monosabio del Rincón Taurino
Si Roberto Ríos al ver una gaviota se le pone tiesa
Si en la bici canturrea carnaval “El Pepino”
Si Hurtain “Pichalarga” con los cubatas hiciera pesas.
FLAMENCO
AGENDA
La Jornada comenzará a las 12 de la mañana con un maraton de fútbol sala en la pista de Loreto entre los colectivos que participan en la Jornada. Akople Local hará un equipo con serias aspiraciones al título, aunque invitamos a los/as simpatizantes y socios/as de Akople Local a que se unan a la plantilla fútbolistica de la Asociación. Paralelamente habrá Stands informativos de de las Asociaciones, juegos,Street Football, etc....
A las 19 horas, comenzarán las actuaciones en la Plaza de la Aviación (Barrio de Loreto):
CONCIERTO
NIRMANAKAYA (Danza oriental)
ASESINOS DEL SONIDO (Rap)
F.R.A.C. (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz)
+ DJ Frutos del Islam (Rap Old School & Funk)
jueves, 23 de octubre de 2008
CARNAVAL

COMPARSA CALETA
Presentación
Antonio Martín
(1980)
Caleta, Caleta.
Mar y cielo.
Una vieja playa.
Rocas desgastadas
por tantas hazañas.
Y en el firmamento
hay cierto misterio,
un pueblo perdido
duerme en sus entrañas,
y el rumor del aire
desprende un lamento
que desgarra el alma.
Es el embrujo sobrenatural
de esa diosa del mar
que se llama Caleta,
que adormecida en su soledad
se va haciendo inmortal
sin que nadie lo sepa.
Su viejo faro relevo del sol
que en la noche es timón
para los marineros.
Viva la suerte de poder gritar
contemplando su mar:
¡Yo nací caletero!.
Nace un nuevo dia,
de nuevo amanece.
El mar se retira y descubre certero
rocas que abastecen
su mar adivino
Buscando la vida van los caleteros.
Mariscan y pescan,
y otros se contentan
con mirar su cielo.
Es el embrujo sobrenatural
de esa diosa del mar
que se llama Caleta,
que adormecida en su soledad
se va haciendo inmortal
sin que nadie lo sepa.
Su viejo faro relevo del sol
que en la noche es timón
para los marineros.
Viva la suerte de poder gritar,
contemplando su mar,
yo nací caletero.
viva la suerte de poder gritar
contemplando su mar...
Caleta, Caleta, Caleta, Caleta.
miércoles, 22 de octubre de 2008
NOTICIAS
Cuando los inspectores empiezan a investigar un crimen, uno de los aspectos fundamentales a resolver suele ser el móvil, o lo que es lo mismo, la motivación. En este caso, las pesquisas no se plantearon en este sentido porque desde el inicio se creyó que fue un acto de violencia gratuita. Aun así, no fue consecuencia de un arrebato puesto que fue premeditado. Un investigador aseguró ayer que «lo hicieron para divertirse».
Sobre las 22 horas del jueves, María Rosario entró en el cajero automático de la Caixa del número 28 de la calle Guillem Tell, situada en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi. Llevaba varias noches pernoctando allí entre cartones. Tres horas más tarde, dos chicos de 18 años, Ricard Pinella Barnes, nacido y vecino de Barcelona, y Oriol Plana Simó, nacido en Barcelona pero residente en Zaragoza, se introdujeron en la oficina bancaria y no para extraer dinero precisamente.
martes, 21 de octubre de 2008
CANCIÓN

MIRANDO AL CIELO
Huecco
Los mejores años de nuestras vidas
las mejores lunas salvo la mia
tus manos traviesan nunca se olvidan
tu boca impaciente sobre mi piel
siento dentro que se acaban mis dias
el siguiente heroe que yo puedo ser
no quiero leyendas de valentias
ni medallas por cumplir con mi deber
y que hago aqui mirando al cielo
a diez mil kilometros de tus besos
besando banderas abriendo fuego
cabando trincheras y te echo de menos
y que hago aqui mirando al cielo
a diez mil kilometros de tus besos
besando banderas abriendo fuego
cabando trincheras y te echo de menos
jugaste a mi vida entre bombardeos
te echo de menos
y que hago aqui
sin ti
no puedo
los mejores años de nuestras vidas
se los estoy dando no se aque o aquien
me he emboscao en una mision suicida
o esta puede ser la ultima vez
que te hable que te escriba
que te llore que te diga
que daria mi vida por morir a tu lado
y gritarle al viento que fui un mal soldado
que te hable que te escriba
que te llore que te diga
que daria mi vida por morir a tu lado
y gritarle al viento que fui un mal soldado
y que hago aqui mirando al cielo
a diez mil kilometros de tus besos
besando banderas abriendo fuego
cabando trincheras y te echo de menos
y que hago aqui mirando al cielo
a diez mil kilometros de tus besos
besando banderas abriendo fuego
cabando trincheras y te echo de menos
jugaste a mi vida entre bombardeos
te echo de menos
y que hago aqui
sin ti
no puedo
te echo de menos
y que hago aqui
mirando al cielo
lejos extremadamente lejos de tus besos
intentando en mano cazar las estrellas con los dedos
echandote de menos tu carita de melocoton
tu boca tu pelo
mirando al cielo implorando un tiempo muerto
al dueño del universo pa que escuche mis versos
y me mande de regreso directo a la tierra del fuego
a tu cama en llamas con besos de queroseno
y me enveneno aqui sin ti,extraño tu presencia
que es miembro de tu esencia
duele mas tu ausencia
que las balas del infierno
y que hago aqui mirando al cielo
a diez mil kilometros de tus besos
besando banderas abriendo fuego
cabando trincheras y te echo de menos
y que hago aqui mirando al cielo
a diez mil kilometros de tus besos
besando banderas abriendo fuego
cabando trincheras y te echo de menos
y que hago aqui mirando al cielo
a diez mil kilometros de tus besos
besando banderas abriendo fuego
abriendo fuego abriendo fuego.
jueves, 16 de octubre de 2008
TINTERO DE MENÚ
Sito y Bancalero
PRIMER PLATO
¿cómo..
.. se moja el sopón en el huevo?
.. se hace algo sin caerle mal a nadie?
.. encuentra la vocación el clero?
.. hay que crear sin pagar peaje?
¿qué…
.. es de verdad remendar de viejo?
.. hacía una cafetera en el “Pub Yonky”?
.. merece jugarse el pellejo?
.. es hacerse el longui?
¿quién..
.. es ahora el padrino de Coppola?
.. se esconde tras su impuesto velo?
.. regala una bandera republicana a Vicente “ el Bola”?
.. consuela a los olvidados su ataque de celos?
¿dónde..
.. ponen garrafón en el pueblo?
.. tiene Cabaña su punto G?
.. encuentro un político serio?
.. está eso que llaman vejez?
¿Cuándo..
.. inaugurarán la plaza de la verdad?
.. habrá choza y manijero de juventud?
.. se cambiará el enchufe por capacidad?
.. pierde alguien virgen su virtud?
SEGUNDO PLATO
Para y por
Para los que velan a la poesía
para los conservados en alcohol,
para los que huyen de la monotonía
para los andan detrás del balón.
Por los se ahogan en estos días
por los que no pueden ver el sol,
por los expertos en rumorología
por los que no tuvieron canción.
Para el que vuelve loco al levante
para los que repudian los versos,
para los camaradas emigrantes
para los ausentes de besos.
Por los malmirados que están aparte
por aquellos históricos sueños,
por los que se negaron a amarte
por despertar a tantos somnolientos.
Para los pobres y su sabiduría
para los ricos y su rango pobretón,
para el mago de la palabrería
para la lésbica y el maricón.
Por lo que adeudas a tu alegría
por la tristura de tu alrededor,
por nuestras calles melancolías
por no dejar de ser soñador.
Para el amante de dar el cante
para los que quedaron en los huesos,
para los que desean conquistarte
para que gires los recuerdos.
Por ser la parte de adelante
por hacer más grande lo más pequeño
por no hacernos más vulnerables
por y para ti, prometida de los vientos.
POSTRE
A pesar de ser testaducho de campo
asumo a sabiendas mi fe de errata.
No por presumir de exacto
y ni por esconderme como rata.
A sabiendas he tenido intención,
de meter el dedo en la herida,
de olvidarme de la canción
de no dar la verdad por perdida.
Me confieso sin penitencia alguna
de pecar por no estar alineado,
de pedirle explicación a la luna,
de nadie ser soldado.
Mi canto es una buhonería,
con grillos por palmeros.
Que no vende mercancías
ni nuevos refraneros.
No me hago promesas renovadoras,
por no ser capaz de cumplirlas.
Me bautizo en cada aurora,
cuando se rompen filas.
MÁS OPINIONES
¿cómo se mueven en este ámbito de la ideología?
¿sólo les importa tener su dinerito para el fin de semana?
¿les interesan las decisiones políticas locales, autonómicas, nacionales, europeas,....?
¿miran egoístamente para ellos o piensan en el prójimo?
¿no piensan solo en vivir la vida sin mirar su futuro?
¿están más formados?
¿saben mejor si los alinean o no? ....
miércoles, 15 de octubre de 2008
POEMA

ideas crepusculares,
versos tristes y vulgares,
eterna melancolía,
angustias de hipocondria,
soledad de la vejez,
alardes de insensatez,
arlequinada, zozobra,
rapsodias en donde sobra
y falta mucho a la vez.
Viviendo en tiempo brutal,
sin gracia y sin esplendor,
no supe darles mejor
contextura espiritual.
Es un pobre Carnaval
de traza un tanto harapienta,
que se alegra y se impacienta
con murmurar y gruñir,
con el llorar y reír
de su musa turbulenta.
Y como no hay más recurso
que escuchar a esta barroca
furia, que siga su curso
y que lance su discurso
la amargura de su boca.
CONCURSO
martes, 14 de octubre de 2008
OPINIONES (IDEOLOGÍA)
lunes, 13 de octubre de 2008
FLAMENCO


CANTE DE TRILLA por Fernando de La Morena
Que prepare la yegua
dile al yegüero
porque mañana es la trilla
del raspinegro
y a la yegua del cabo anda, primo
ponle el cencerro.
Con el sol por testigo
yo vengo trillando
y al compás de la mula
yo vengo trillando.
Dale vueltas a la parva
ya que es temprano
y cuidado que salga muy limpio
el pez del grano.
Con el rastrillo
vesle quitando todas las granzas
por el bordillo.
domingo, 12 de octubre de 2008
RECOMENDACIÓN (LIBRO)

LA BARRACA
Vicente Blasco Ibáñez
(1867.1928)
Vicente Blasco Ibáñez, además de gran escritor, fue un personaje conocido de la política española de finales del siglo XIX, perseguido, detenido, incluso herido en varias ocasiones, por su constante y radical crítica de los gobiernos conservadores de la época y por su denuncia de la Guerra de Cuba de 1898.
Es una obra basada en hechos reales, una novela que refleja y denuncia a su vez la situación de penuria de los campos de la España de finales del XIX, una novela llena de fuerza, breve pero intensa, cuya lectura recomiendo no sólo porque permite hacernos una idea fiel de esa situación sino porque además su estilo y sus personajes harán disfrutar al lector desde la primera hasta la última página.
viernes, 10 de octubre de 2008
TINTERO DIGITAL
jueves, 9 de octubre de 2008
lunes, 6 de octubre de 2008
CANCIÓN

Hay que salir a luchar,
Hay que volver a encontrar
Todas las cosas divinas,
Defender el lugar.
Tenés que hacerte valer,
No sos un trapo de piso,
Vos decidís un país,
Podés cambiar este gris
Ahora o no lo hacés más.
Es el momento mi amor,
Es un momento crucial,
Hay que salir al sol.
Yo no me banco el dolor
Que me cargan en la espalda,
Despiértense de una vez
Y no me hagan a mí
Sentir lo que no se bancan.
Conéctense de una vez
Y van a ver que es posible,
Despiértense de una vez,
Algo hay que volver a hacer
En este puto lugar.
Alguna vez en la vida, amor
Vamos a volver a hablar,
Hay que volver a empezar,
Hay que volver a soñar,
Hay que volver a sentir
Que no se puede vivir
Sin esa poca de sal.
El odio me hace sentir
A los cretinos de siempre
Pero yo puedo cambiar
El odio por libertad
También me asusta y me pierde.
Hay que salir a pelear,
Hay que salir a luchar
Hay que volver a encontrar
Todas las cosas divinas,
Defender el lugar.
Hay que salir al sol.
domingo, 5 de octubre de 2008
sábado, 4 de octubre de 2008
BECAS PARA EL EXTRANJERO
Son 200 becas de practicas profesionales en paises europeos. Los destinos son: Alemania, Italia, Irlanda, Francia, reino Unido, República Checa y Polonia.
Podeis inscribiros del 1 al 31 de Octubre del 2008
Duración: 14 semanas
viernes, 3 de octubre de 2008
SUCESOS CASAS VIEJAS
Poemas revolucionarios, Valencia.
Publicaciones de la Unión de Escritores y Artistas Proletarios.
Mariquilla Silva Cruz,
pelada flor de la sierra,
hacia el Sindicato sube,
donde la gente le espera.
La acompaña Curro Cruz,
héroe de la epopeya.
¡Con el canto de los gallos
será nuestro Casas Viejas!
¡Oido negro, negras hoces
dormidas desde la siega!
¡Retumban todas las casas
del pueblo de Casas Viejas!
Silba el espacio cruzado
de balas y de zorreras.
"Seisdedos" sentado ya cae
en el borde de una acera.
¡Quién te ha visto y quien te ve,
Benalup de las chumberas!
TINTERO DIGITAL
Sito
Parece ser, que a lo largo del tiempo, las personas o las especies como usted, si si, el que está leyendo esto; va acaparando una especie de apología sobre el paso de los caballos en las laderas del Himalaya. Lo que quiero explicarle es que desde una perspectiva algo caballera, usted no reconoce su lejanía sobre aspectos tan cotidianos y vecinales como gritarle a un sordo o como hablar en silencio.
La cuestión es que el cambio personal de actitud que se está gestando en la oscura densidad de su alma repercute sobre aquellas personas que solo quieren oír de su boca el buenos días cotidiano. De alguna manera es la introducción dialogante al extenso día de sorpresas que espera a cada individuo que está atrapado en la maraña, en la densa maraña de tropiezos, de aventuras,… que terminan con la caída de la noche; tales hechos a lo largo de los días se convierten en costumbres que le ayudan a recibir un carácter definido y pulido que sin duda hacen factible ese inalterable cambio diario.
miércoles, 1 de octubre de 2008
PINTURA

CURSOS F.P.O.
Son gratuitos y homologados por la Junta de Andalucía.
Estos cursos serán de:
- Inglés
- Atención al público
- Comunicación por signos
En este enlace están todos los cursos disponibles en la provincia: http://www.juntadeandalucia.es/empleo/pubcurfpo/
PRENSA
Basta con leer a Suetonio, que tenía un estilo periodístico antes de que se inventaran los periódicos, para comprobar que a los césares no siempre les salieron bien los planes que tramaron. A Bush, que está más cerca de Claudio que de Octavio, le han tumbado el suyo en el Congreso. Quizá sea una suspensión temporal, ya que él confía en aprobar mucho antes de septiembre próximo, que está muy lejano. Los ricos unidos jamás serán vencidos y la trama del rescate financiero está bastante bien urdida. Básicamente consiste en que el padre Estado reparta la crisis entre los pobres, excluyendo a los especuladores que se inflaron de ganar dinero en los llamados buenos tiempos.
El fracaso del rescate de Wall Street va a obligar a una nueva votación para que constituya un éxito. Los congresistas tendrán que inventarse algo para salvar los Bancos y las Bolsas no sólo de EE UU sino de Europa, que también ha sido golpeada en su viejo corazón, que no está para sobresaltos. El lunes negro ha vuelto a nublar el horizonte. «Mal empieza la semana», que dijo aquel tipo al que ahorcaron un lunes. No sólo llueve sobre mojado, sino que se escarba en los sótanos. Va a faltar suelo para enterrar a algunos gigantes.
Hasta los más ignorantes en materia bursátil entendemos el efecto mariposa, incluidos los señores Zapatero y Rajoy, pero no acabamos de comprender que haya que subvencionar a los depredadores. Para que todo siga funcionando razonablemente parece que es necesario acudir en salvamento de los ricos. Si desaparecieran, no sabríamos a quién le pagamos nuestras hipotecas.
En Norteamérica hay 300 bancos en peligro de quiebra y si se desploman formarán una polvareda mayor que la de las torres gemelas. Se comprende que haya que echarles una mano a los potentados y a los magnates. De momento no tienen plan.