viernes, 9 de noviembre de 2012
TINTERO DIGITAL
miércoles, 7 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
TINTERO DIGITAL
MANUAL DE FOGUEO
Sito
Atrape cosquillas en sonrisas.
Mendigue confesiones al oído.
Vuelva las manillas si hay prisa.
Busque laureles si ve todo perdido.
Crea lo que por sentidos se alcanza.
Sienta los sentidos de los demás.
Saboree los rebufos de una danza.
Desinfarte al compás de baipás.
Ensaye siendo otro frente al espejo.
Escurra cada gota de sueños.
De arco iris al pasado de los viejos.
No se abra si es por empeño.
Ignore si asoman por interés.
Recorta la sombra de tu ego.
Desnate la flema del poder.
Apague con lágrimas cada fuego.
CALABAZAS Y TENORIOS

JUAN PÉREZ SILVA
jueves, 28 de junio de 2012
TINTERO DIGITAL
martes, 26 de junio de 2012
martes, 5 de junio de 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
PRENSA
jueves, 12 de abril de 2012
TINTERO DIGITAL

AÑORO
Sonrío recordando gestos que atavían sin conocerme
en lo cercano, en la distancia sentida,
ojos en cuyo reflejo quiero verme
para dar espalda a realidad sufrida.
Sonrío con palabras que alimentan
sueño inmaculado a la par del tiempo,
estremecer a la vez que tientan
imágenes que al reír contemplo.
Deploro en ésta desamparada noche
pasear por las orillas de un agitado mar,
sentir la furia de sus olas como en invierno
y a su vez sentir que la brisa me vuelve a abrazar.
Extraño lo que no he vivido, que ironía
deseo volver a lo imposible, ilusión,
ése día que al pasar inadvertido
fue como nota sin estrofa, ni canción.
Con un caminar lento, mirada fría
oídos atentos, dejarme llevar
perder la mirada, casi con la vida
perderla de tal manera de no volverla a encontrar.
Que el viento que sopla se lleve los recuerdos
vivencias de una vida mas no quisiera recordar,
están manchadas, casi un infierno
de volverlas a vivir, no podría soportar.
Será que no ha llegado el momento
quizás tenga que esperar,
seguiré con paciencia contemplando el firmamento
FOTO

lunes, 9 de abril de 2012
martes, 3 de abril de 2012
TINTERO DIGITAL

24 de marzo (a bote pronto)
Sito
La marea azul no empapa sureñas arenas.
No anida la gaviota por Despeñaperros.
El sur no quita el polvo de las alacenas.
La bética no cambia de cencerro.
Ahora no se dice izquierda hundida.
Ahora si hay vida más allá de los socialistas.
Ahora si puede jugar esta partida.
Ahora nadie es electoralista.
Bañen en oro promesas bisagras.
Háganse negociadora limpieza dental.
Apréndanse piropos de cambio de zamarra.
Acaríciense en un binomio sentimental.
Ahora se oyen a replique golpes en el pecho.
Ahora se aprovechan de los votos bandazos.
Ahora la ilusión sigue durmiendo sin techo.
Ahora solo falta que calquen el tijeretazo.
CANCIÓN

Delirios de grandeza
Jaime Urritia
Sentir como las horas van cayendo
Por las manecillas del reloj.
Ver que se aproxima ya el momento
De cumplir al fin una ilusión.
Tu fuiste un olvidado de la suerte
Un gran cero a la izquierda sin opción.
Hoy la vida va a corresponderte
Aquí estoy para cantarlo con mi voz
Andar pisando el suelo con firmeza
Notar que se están haciendo realidad.
Tus delirios de grandeza
Como la naturaleza
Cuando se desata un vendaval.
Llenar de pajaritos la cabeza
Vas a ser mejor que los demás.
Quién en sus delirios de grandeza
Dime quién no ha imaginado ser un as.
Andar pisando el suelo con firmeza
Tocar el firmamento y los planetas.
Notar que se están haciendo realidad
Tus delirios de grandeza
Como la naturaleza
Cuando se desata un vendaval.
Qué es preciso delirar
Para bien o para mal.
Delirios de grandeza que se hacen realidad.
PRENSA
FLAMENCO
jueves, 15 de marzo de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
TINTERO DIGITAL

Dignidad
Al auspicio de promesas andaluzas
cerrará el día del lazo morado.
Con cantinelas de acuso y excusas.
Con tijeras en un país ya recortado.
Que no se mezclen por compasión
cargos público y ataques de ansiedad.
Que no recen a la diosa desesperación
esperando que traigan su futuro al sofá.
Hay que opinar armados de palabras.
Sacar la cabeza de los esquemas.
Llamar hasta que nos abran.
Jamás sentirnos una flema.
Que no piensen por nosotros,
hipnotizando mente y corazón.
No merecemos futuros rotos.
Actuemos, tenemos la razón.
viernes, 2 de marzo de 2012
FLAMENCO
CANCIÓN

De haberlo sabido
no hubiera dado todo en un principio
no hubiera sido la noche en tu espalda
ni congelándote de frío.
De haberlo sabido
me hubiera ido sin decirte nada
no hubiera sido tan duro contigo
no hubiera habido corazón en la garganta.
Peor que el olvido
fue frenar las ganas de verte otra vez
peor que el olvido
fue volverte a ver
Me sobran Motivos
pero me faltas tú sobre la cama
y ahora que las calles están llenas de bandidos
cuando necesito de tu madrugada
cuando ya te has ido
cuando me parte en dos de una tajada
no hubiera dudado en quedarme contigo
de haber sabido que no me esperabas
Peor que el olvido
fue frenar las ganas de verte otra vez
peor que el olvido fue volverte a ver.
viernes, 24 de febrero de 2012
TINTERO DIGITAL

Sin montaje
Pucheros para tres días en carnavales bisiestos.
Miércoles de ceniza que pregona sequía.
Cada vez más carencias y menos presupuestos.
La Bruja Piti quema confeti por rebeldía.
Paripé con letras de letrados en los blogs.
Masca aceras de cafés y habladurías.
Hobbies de tecleo y comentario facilón.
Mugre debajo de la alfombra de Andalucía.
Almidón en los espíritus del sofocón.
Las sonrisas dependen de la economía.
Revienten de oro los amos Dow Jones.
Solo salen muertos por la tele las minorías.
Ni blogueo ni me baño en mareas azules,
ni soy romano contra la resistencia.
Ni galo con ordenador que calcule,
mientra monta guardia en Benalutecia.
PRENSA
El espacio público
martes, 10 de enero de 2012
Mariano Rajoy parece haberse otorgado cien días de gracia a sí mismo. En paradero tan desconocido como el de Urdangarín, quizá se convierta en el primer presidente invisible de la historia española si exceptuamos al injustamente minusvalorado Leopoldo Calvo Sotelo. Debe estar esperando a que ZP caiga del poder de una vez por todas para impedir que la prima de riesgo se dispare. O a que caiga José Antonio Griñán en la aldea de Asterix del sur para disparar medidas más impopulares todavía que las del inicio del inicio.
Su cuadrilla ya ha saltado a la plaza y pega los primeros capotazos a morlacos como la negociación de un acuerdo entre empresarios y sindicatos. Quienes no hace mucho jaleaban huelgas generales contra el gobierno socialista ahora apelarán a la necesaria ponderación de las centrales. Pero seguro que terminan echándole la culpa del paro a UGT y a CCOO, porque la patronal tiene quien le escriba y el Gobierno cuenta con bula tan absoluta como la mayoría de que goza desde el 20-N. Eso sí, los ciudadanos quizá debamos preguntarnos como ajustarnos el cinturón y bajarnos los pantalones al mismo tiempo.
En el PSOE, entre tanto, no faltará quien piense todavía que la última derrota electoral no se debe a sus propios errores sino a los perroflautas del 15-M. España es campeona olímpica en el encogimiento de hombros. No acabaremos nunca con la ley de dependencia de los bancos, pero en los comedores parroquiales se multiplican los culpables de ser pobres o, aún peor, de haber dejado de ser clase media. Así, la culpa de los desahucios no la tienen los timadores sino los timados y la falta de medios de los ambulatorios concierne a los inmigrantes y no a los gobernantes. Así, en los suburbios del cuarto mundo, las balas perdidas de la demagogia pueden provocar que el color de la piel o del acento o el pasaporte hagan arder mississippi o roma. Quienes disparan semejante munición saben corregir el refranero y conocen al dedillo que la desunión de los débiles hace la fuerza de los poderosos. La calle huele a gasolina y resultará fácil aproximar una cerilla para que se quemen los quemados.